Recomendaciones
Recomendaciones
Sus comentarios
Código de verificación
验证码
ES
English
Español
Русский язык
日本語
Français
繁体中文
简体中文
Entradas
请输入关键字
Arte e ingenio: la historia y la conservación del Jardín de Qianlong

El 29 de septiembre de 2025, se celebró en el Museo del Palacio Imperial la inauguración del Jardín del Palacio de la Longevidad Tranquila (Ningshougong) y de la exposición “Arte e ingenio: historia y conservación del Jardín de Qianlon”. Más de un centenar de expertos y académicos dedicados a la protección del patrimonio cultural de países como China, Estados Unidos y Francia se congregaron en la Ciudad Prohibida para ser testigos de este significativo momento.



El Jardín del Palacio de la Longevidad Tranquila, también conocido como Jardín de Qianlong, se encuentra en el rincón noroeste del complejo palaciego homónimo (actual Galería de los Tesoros del Museo del Palacio Imperial). Fue concebido por el emperador Qianlong como una residencia para sus años de vejez. Aunque de dimensiones reducidas, el jardín tiene un diseño excepcional que integra cuatro patios sucesivos de sur a norte, albergando 27 estructuras de estilos distintivos. Esta obra maestra sintetiza lo mejor del arte paisajístico del norte y sur de China, combinando la elegancia literati con la majestuosidad imperial, ocupando un lugar prominente en la historia de la jardinería clásica tanto china como mundial.


Desde el año 2000, el Museo del Palacio Imperial y el WMF han trabajado conjuntamente en la conservación y restauración del Jardín del Palacio de la Longevidad Tranquila, desarrollando progresivamente un modelo ejemplar de intercambio y cooperación cultural entre China y Estados Unidos en áreas como la preservación del patrimonio cultural, la interpretación de valores y la formación de profesionales.


Con motivo del centenario del Museo del Palacio Imperial, los primeros dos patios del Jardín del Palacio de la Longevidad Tranquila abrieron sus puertas al público el 30 de septiembre de 2025. Paralelamente, la exposición “Arte e ingeniero: historia y conservación del Jardín de Qianlong” se puede apreciar en el Salón Suichu y sus anexos oriental y occidental, ofreciendo una muestra sistemática del valor histórico-cultural del jardín junto con los logros alcanzados en su protección y restauración.

En el área recientemente inaugurada, los visitantes pueden admirar numerosas estructuras arquitectónicas de singular carácter, como el Pabellón Xishang (inspirado en la legendaria reunión del Pabellón de las Orquídeas), el Pabellón Guhua, que debe su nombre a una antigua catalpa, la Terraza Chenglu, erguida en la cima de una colina, y el Salón Suichu, cargado de profundo significado simbólico. Tras meticulosos trabajos de conservación y restauración, estas edificaciones han recuperado todo su esplendor original. Al recorrer este espacio, donde las colinas artificiales se entrelazan con estanques serpenteantes bajo la sombra de árboles centenarios, el público puede experimentar en persona el principio estético chino basado en la “creación humana que parece obra de la naturaleza”, apreciando así los logros excepcionales de la arquitectura, el paisajismo y las artes decorativas del siglo XVIII en China.


Mostrar todos los detalles Ver más
Ubicación:
Salón Central del Palacio de la Longevidad Tranquila(Ningshougong)
Precio de entrada
Gratuito
Preguntas frecuentes
Entradas